Custodia de hijos en Salamanca

Expertos en resolver conflictos en la custodia parental

Tus abogados para la custodia de hijos en Salamanca
Deja que te ayudemos agendando una cita con nosotros

Tras el divorcio o ruptura de la pareja, tomar decisiones sobre la custodia de los hijos y la pensión de alimentos puede ser preocupante. En nuestro despacho, entendemos la complejidad de estos momentos y estamos dedicados a ofrecerte una asesoría legal empática y eficaz a la hora de elaborar el Convenio Regulador en el que se basará el futuro de la relación.

Nuestro equipo de expertos en derecho familiar se especializa en encontrar soluciones que protejan el bienestar de tus hijos y tus derechos. Nos comprometemos a guiarte con claridad y profesionalismo en cada paso, asegurando que el proceso sea lo más tranquilo y justo posible para tu familia.

Te ayudamos con la Guarda y Custodia de tus hijos

En España existen cuatro tipos de custodia, aunque los más extendidos son los dos primeros tipos

Custodia Monoparental o Exclusiva

La custodia exclusiva otorga a uno de los padres la responsabilidad principal sobre el cuidado y las decisiones cotidianas de los hijos. Nuestro servicio se enfoca en representar y asesorar a aquellos padres que buscan obtener o se enfrentan a una solicitud de custodia exclusiva, siempre con el mejor interés del niño como prioridad.

Custodia Compartida

En la custodia compartida, ambos padres participan activamente en la crianza y toma de decisiones cotidianas sobre la vida de sus hijos. Este servicio incluye la asesoría y gestión legal para establecer un acuerdo de custodia que equilibre las responsabilidades y el tiempo entre ambos progenitores.

Custodia partida o Distribuida

Este tipo de custodia se considera en situaciones específicas donde se cree que es lo mejor para el bienestar individual de cada hijo. Nuestro servicio incluye asesoramiento legal completo para evaluar esta opción y gestionar el proceso legal de manera efectiva, siempre con el enfoque en el interés superior de los menores.

Custodia ejercida por un tercero

En ciertos casos, puede ser que ni el padre ni la madre estén en condiciones de ejercer la custodia de sus hijos. Aquí es donde un tercero, como un familiar cercano o un tutor legal, puede obtener la custodia. Nuestro servicio en estos casos incluye asesoramiento y representación legal para aquellos terceros que buscan asumir la responsabilidad de la custodia.

Asesoramiento sobre la Pensión de Alimentos

La pensión de alimentos es una obligación legal que establece una contribución económica para el sustento y bienestar de los hijos tras una separación o divorcio. Esta contribución está destinada a cubrir las necesidades esenciales de los menores, como alimentación, educación, salud y vivienda, y debe ser proporcionada por uno o ambos progenitores, según las circunstancias del caso.

Nuestros servicios en cuanto a la pensión de alimentos se centran en

Establecimiento y cálculo de la Pensión de Alimentos

Asesoramos a los padres en el proceso de determinar una pensión de alimentos justa y adecuada. Este proceso incluye la evaluación de los ingresos de ambos progenitores, las necesidades de los hijos y otros factores relevantes. Nuestro enfoque se centra en lograr un acuerdo equitativo que garantice el cuidado y el bienestar de los hijos.

Modificación de la Pensión de Alimentos

Las circunstancias de la vida cambian y, con ellas, las necesidades económicas de los hijos o la capacidad de los padres para proveer. Ofrecemos servicios para revisar y modificar los acuerdos de pensión de alimentos existentes. Esto es particularmente significativo en casos de cambios significativos en los ingresos, en las necesidades de los hijos o en otras circunstancias relevantes.

Asistencia con el Convenio Regulador

El Convenio Regulador es un documento legal esencial en procesos de separación o divorcio, en el que se establecen los acuerdos relativos a la custodia de los hijos, la pensión de alimentos, la distribución de bienes y otras cuestiones importantes. En nuestro despacho, ofrecemos una asesoría legal detallada y especializada en la redacción y revisión de estos convenios.

Redacción del Convenio Regulador

Ofrecemos un servicio completo de redacción de convenios reguladores, asegurando que todos los aspectos importantes sean cubiertos de manera justa y equitativa. Nuestro enfoque se centra en la protección de tus derechos e intereses, así como en el bienestar de los hijos.

Revisión del Convenio Regulador

Si ya tienes un convenio regulador redactado, ya sea por ti mismo o por otro abogado, ofrecemos un servicio de revisión exhaustiva. Evaluamos el convenio para asegurar que tus derechos estén protegidos y que el acuerdo sea justo y cumpla con las normativas legales vigentes. También identificamos posibles áreas de mejora o aspectos que podrían requerir una mayor clarificación o ajuste.

¿Por Qué Elegir Nuestros Servicios en Custodia de Hijos?

Cuando se trata de la custodia de tus hijos, es fundamental contar con un asesoramiento legal especializado y empático. En nuestro despacho, ofrecemos una combinación de experiencia, comprensión y enfoque centrado en el bienestar del menor, aspectos clave por los cuales los clientes eligen nuestros servicios.

Experiencia y Especialización

Contamos con un equipo de abogados especializados en derecho de familia, con años de experiencia en casos de custodia de hijos. Esta experiencia nos permite ofrecer un asesoramiento legal sólido y estrategias personalizadas para cada situación, asegurando el mejor resultado posible para tu familia.

Enfoque en el Bienestar del Menor

La prioridad en todos nuestros casos de custodia es el bienestar y los intereses de los hijos. Nuestro equipo aborda cada caso con sensibilidad y atención al impacto emocional que los procesos de custodia pueden tener en los menores.

Asesoramiento Personalizado

Sabemos que cada familia es única, por lo que ofrecemos soluciones personalizadas. Trabajamos estrechamente contigo para entender tus circunstancias específicas y las de tus hijos, asegurando que el plan de custodia sea adecuado y beneficioso para todas las partes involucradas.

Esto opinan nuestros clientes

Bea González Suarez
Bea González Suarez
2023-12-21
Maravillosas personas y grandes profesionales.
Eva Lofer
Eva Lofer
2023-12-11
Profesional, rápido y atento. Muy satisfechos con el trato y el resultado.
Pilar San Miguel
Pilar San Miguel
2023-12-11
Me han tratado la devolución de los gastos de hipoteca y no ha podido ser mejor, después de una mala experiencia con otro abogado me lo han solucionado en tiempo récord. Totalmente recomendable!
IRENE TUDELA
IRENE TUDELA
2023-11-20
Un servicio profesional, rápido y personalizado. Aunque espero no tener que volver a hacer uso!! 😂
Marisol Conejo Barragán
Marisol Conejo Barragán
2023-09-22
100% recomendable muy rápido en todo lo momento y gran profesional
Iván Hierro García
Iván Hierro García
2023-09-16
Excelente servicio. Amables en todo momento y eficaces. Totalmente recomendables.
Mayte Serranos
Mayte Serranos
2023-08-08
Muy buena experiencia, me llevaron la reclamación de los gastos de hipoteca, y aunque el proceso fue largo porque el banco puso problemas el resultado fue muy satisfactorio. Profesionalidad, muy cercanos en el trato, te explican todo con términos que puedas entender. Muy recomendables.

¿Quieres saber más sobre los Tipos de Custodia?

Como ya hemos dicho, existen cuatro tipos de custodia en España. Aunque la más común es la custodia exclusiva, con el paso de los años se ha derivado más hacia la custodia compartida.

Custodia Monoparental o Exclusiva

La custodia monoparental o exclusiva se da cuando un solo progenitor asume la responsabilidad "diaria" sobre el cuidado y la crianza de los hijos tras una separación o divorcio. Esta decisión puede estar influenciada por varios factores, incluyendo las circunstancias laborales del progenitor no custodio, como horarios de trabajo exigentes o traslados frecuentes, que pueden limitar su capacidad para proporcionar un cuidado diario estable.

Derechos y Responsabilidades del Progenitor Custodio: El progenitor custodio, que asume la responsabilidad diaria y el cuidado de los hijos, tiene generalmente el derecho a permanecer en el domicilio familiar. Además, gestiona la pensión de alimentos destinada a los hijos, la cual se acuerda para cubrir necesidades básicas como alimentación, educación y cuidado general. Este derecho a la gestión de la pensión se mantiene independientemente de la recepción de una pensión compensatoria.

Derechos del Progenitor no Custodio: A pesar de no tener la custodia, el progenitor no custodio mantiene derechos significativos en relación con sus hijos:

  • Comunicación: Tiene derecho a comunicarse con sus hijos sin limitaciones horarias, siempre y cuando se respeten los horarios y rutinas de los menores, como horarios escolares y actividades.
  • Visitas: Este progenitor tiene derecho a visitar a sus hijos durante horas establecidas semanalmente, lo que puede incluir un número determinado de tardes.
  • Estancia: Los hijos pueden pasar la noche en el domicilio del progenitor no custodio durante periodos definidos, como vacaciones o fines de semana alternos, facilitando así la continuidad de la relación.
  • Información: Tiene derecho a recibir información importante sobre los hijos de instituciones sanitarias y educativas, así como del progenitor custodio.

Responsabilidades del Progenitor no Custodio: El deber principal del progenitor no custodio es el abono de la pensión de alimentos pactada. Esta contribución es fundamental para garantizar el bienestar y la atención adecuada de los hijos.

En nuestro despacho, entendemos la delicadeza de estos acuerdos y ofrecemos asesoramiento legal especializado para garantizar que los derechos y responsabilidades de ambos progenitores se respeten y se ejecuten en el mejor interés de los hijos.

Custodia Compartida

En la custodia compartida, ambos progenitores tienen igual derecho y responsabilidad en la toma de decisiones importantes en la vida de los hijos, incluyendo la educación, salud y bienestar general. Este modelo promueve una distribución equitativa del tiempo y los cuidados, favoreciendo el desarrollo de vínculos afectivos con ambos padres.

  • Tiempo y Cuidado Equitativos: Los hijos viven alternativamente con cada progenitor según un horario establecido, que puede ser semanal, quincenal o adaptarse a otras configuraciones que funcionen mejor para la familia.
  • Comunicación y Cooperación: Se espera que ambos padres mantengan una comunicación abierta y cooperativa, trabajando juntos para el cuidado y la educación de los hijos. La coordinación en aspectos cotidianos y decisiones importantes es clave para el éxito de la custodia compartida.
  • Pensión de Alimentos: Aunque los hijos pasen tiempo igual o casi igual con ambos progenitores, puede haber una pensión de alimentos si existe una disparidad significativa en los ingresos. La determinación de esta pensión se hace en función de equilibrar las necesidades de los hijos durante su estancia en cada hogar.
  • Flexibilidad y Adaptabilidad: La custodia compartida requiere de flexibilidad y adaptabilidad por parte de ambos progenitores, especialmente en lo que respecta a horarios y compromisos de los hijos. Es importante que ambos padres estén dispuestos a ajustarse para atender las necesidades cambiantes de los hijos.

En nuestro despacho, proporcionamos asesoramiento legal completo para establecer acuerdos de custodia compartida que funcionen en el mejor interés de los hijos y de la familia. Nuestro enfoque se centra en la creación de un plan de custodia que promueva un entorno estable para el menor, garantizando que ambos progenitores jueguen un papel activo y significativo en la vida de sus hijos.

Custodia Partida o Distribuida

La custodia partida o distribuida, donde los hermanos se dividen entre los progenitores, es una opción poco común en casos de separación o divorcio. Este tipo de custodia solo se considera cuando es claramente en el mejor interés de los niños, dadas las implicaciones emocionales de separar a los hermanos.

  • Evaluación Cuidadosa: Se lleva a cabo solo bajo circunstancias excepcionales y tras una evaluación minuciosa de las necesidades individuales de cada menor.
  • Bienestar del Menor: La prioridad siempre es el bienestar y la estabilidad emocional de los niños, evitando la separación de hermanos a menos que sea absolutamente necesario.

En nuestro despacho, nos aproximamos a estos casos con sensibilidad y un enfoque centrado en el niño, colaborando estrechamente con expertos en bienestar infantil para garantizar decisiones cuidadosas y consideradas.

Custodia Ejercida por un Tercero

La custodia ejercida por un tercero es un arreglo legal poco común y se aplica en situaciones extraordinarias, cuando ni el padre ni la madre están en condiciones de ejercer la custodia de sus hijos. En estos casos, la custodia se otorga a una tercera persona, que frecuentemente son los abuelos u otras instituciones especializadas.

  • Circunstancias para la Custodia por un Tercero: Este tipo de custodia se considera en escenarios graves como el maltrato, el abandono familiar o cuando los padres no pueden cuidar de sus hijos por otras razones significativas.
  • Patria Potestad: Aunque la custodia sea ejercida por un tercero, los padres suelen mantener la patria potestad, a menos que se encuentren en situaciones extremas que justifiquen su revocación.

Nuestro despacho ofrece asesoramiento y representación legal en estos casos delicados, trabajando para garantizar el mejor interés y la protección de los menores.

Pensión de Alimentos: Cálculo y Revisión por Expertos

La pensión de alimentos es un elemento clave en los procesos de divorcio o separación, especialmente cuando hay hijos involucrados. Se trata de una contribución económica destinada a garantizar el bienestar y las necesidades básicas de los menores. En nuestro despacho, ofrecemos servicios especializados para el cálculo y la revisión de la pensión de alimentos.

Cálculo de la Pensión de Alimentos

  • Ofrecemos un servicio exhaustivo de cálculo de la pensión de alimentos, teniendo en cuenta todos los factores relevantes como los ingresos de los progenitores, las necesidades de los hijos y los gastos especiales que puedan surgir. Nuestro objetivo es asegurar una cuantía justa y adecuada que refleje las circunstancias económicas de la familia y garantice el bienestar de los niños.

Puedes calcular una estimación de la pension de alimentos en base a las tablas del C.G.P.J. haciendo click

Revisión de la Pensión de Alimentos

  • Entendemos que las circunstancias económicas y las necesidades de los hijos pueden cambiar con el tiempo. Por ello, ofrecemos servicios de revisión de la pensión de alimentos existente. Ya sea por cambios en los ingresos de los progenitores, en las necesidades de los hijos o en otros factores significativos, nos encargamos de evaluar y, si es necesario, modificar el acuerdo de pensión de alimentos para asegurar que siga siendo justo y adecuado.

Convenio Regulador: Servicios de Redacción y Revisión Profesionales

El Convenio Regulador es un documento crucial en los procesos de separación o divorcio, ya que establece los acuerdos sobre aspectos fundamentales como la custodia de los hijos, la pensión de alimentos, la distribución de bienes y otras cuestiones relevantes. En nuestro despacho, ofrecemos servicios especializados para la redacción y revisión de estos convenios, asegurando que reflejen de manera justa y precisa los intereses y necesidades de todas las partes involucradas.

Redacción del Convenio Regulador

  • Proporcionamos un servicio completo de redacción de convenios reguladores, elaborando documentos que aborden de manera integral y detallada todas las cuestiones pertinentes. Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para entender sus necesidades y expectativas, asegurando que el convenio cumpla con todas las disposiciones legales y represente un acuerdo equitativo y sostenible.

Revisión de Convenios Reguladores

  • Ofrecemos también un servicio de revisión para aquellos convenios reguladores ya existentes. Este servicio es esencial para garantizar que el convenio siga siendo relevante y justo, especialmente si han ocurrido cambios en las circunstancias personales o financieras. Evaluamos el convenio en detalle, identificando áreas que puedan requerir ajustes o actualizaciones, y proporcionamos asesoramiento experto para realizar las modificaciones necesarias.

El Proceso Legal: Custodia de Hijos y Pensión de Alimentos

El proceso legal en casos de custodia de hijos y pensión de alimentos es complejo y requiere una consideración detallada de múltiples factores para garantizar el mejor interés de los menores. En nuestro despacho, guiaremos a los clientes a través de cada etapa de este proceso con asesoramiento experto y apoyo continuo.

1. Consulta y Evaluación Inicial

  • El proceso comienza con una consulta detallada para comprender las circunstancias individuales del cliente. Evaluamos los aspectos clave del caso, como la situación actual de los progenitores, las necesidades de los hijos y las preferencias personales en cuanto a la custodia y la pensión de alimentos.

2. Desarrollo de Estrategias de Custodia y Pensión de Alimentos

  • Basándonos en la información recopilada, desarrollamos una estrategia legal personalizada. Esto incluye la preparación para negociaciones de custodia, el cálculo de una pensión de alimentos adecuada y la formulación de un plan que refleje el mejor interés de los hijos.

3. Negociación y Mediación

  • Antes de proceder a los tribunales, intentamos resolver los asuntos a través de la negociación y la mediación, buscando acuerdos amistosos que satisfagan a todas las partes involucradas. Este enfoque puede ser menos estresante y más beneficioso para los menores.

4. Litigio y Representación en Tribunal

  • Si no se logra un acuerdo a través de la mediación, representamos a nuestros clientes en el tribunal. Nos aseguramos de presentar una argumentación sólida y bien fundamentada para la custodia y la pensión de alimentos, siempre con el enfoque en proteger los derechos y el bienestar de los hijos.

5. Implementación y Seguimiento del Acuerdo

  • Una vez que se alcanza un acuerdo o se emite una sentencia, asistimos en la implementación del mismo. También proporcionamos servicios de seguimiento para asegurarnos de que se cumplan todos los términos acordados y, si es necesario, gestionamos ajustes o modificaciones futuras.

Preguntas Frecuentes

¿En Qué Casos se Deniega la Custodia Compartida?

La custodia compartida es una opción cada vez más común tras una separación o divorcio, ya que se considera que puede beneficiar el bienestar emocional y el desarrollo de los hijos al mantener una relación activa y continua con ambos progenitores. Sin embargo, hay ciertas circunstancias en las que la custodia compartida puede ser denegada por un tribunal. Estos casos incluyen, pero no se limitan a:

  • Conflictos Severos entre los Progenitores: Si existe un alto grado de conflicto o falta de comunicación entre los progenitores, lo que podría afectar negativamente el bienestar de los hijos.
  • Historial de Violencia o Abuso: La presencia de un historial de violencia doméstica, abuso infantil, o cualquier otro comportamiento que ponga en riesgo la seguridad o el bienestar emocional de los hijos.
  • Problemas de Salud Mental o de Sustancias: Problemas significativos con el alcohol, las drogas, o trastornos de salud mental no tratados que puedan impactar la capacidad del progenitor para cuidar adecuadamente de los hijos.
  • Desinterés o Incapacidad para Ejercer la Custodia: Si uno de los progenitores muestra poco interés en la custodia compartida o carece de la capacidad para asumir la responsabilidad parental.

En nuestro despacho, proporcionamos asesoramiento legal y representación en casos relacionados con la custodia de hijos. Entendemos la complejidad de estas situaciones y trabajamos para asegurar que todas las decisiones se tomen en el mejor interés de los menores, ofreciendo nuestro apoyo y experiencia en casos donde la custodia compartida es cuestionada.

¿Cómo se determina la custodia de los hijos?

La custodia se determina basándose en el mejor interés del niño. Los tribunales consideran varios factores, como la capacidad de cada progenitor para proporcionar un entorno estable, las necesidades emocionales y físicas de los hijos, y la relación previa entre los hijos y cada progenitor.

¿Qué diferencia hay entre la custodia legal y la custodia física?

La custodia legal se refiere al derecho a tomar decisiones importantes en la vida de los hijos, como cuestiones de educación, salud y bienestar. La custodia física se relaciona con quién vive el niño y cómo se comparte el tiempo entre los progenitores.

¿Puede cambiar el acuerdo de custodia con el tiempo?

Sí, los acuerdos de custodia pueden modificarse si hay un cambio significativo en las circunstancias. Esto puede incluir cambios en la vida laboral o personal de los progenitores, o en las necesidades de los hijos.

¿Qué ocurre si uno de los progenitores no cumple con el acuerdo de custodia?

Si un progenitor no cumple con el acuerdo de custodia, el otro puede solicitar la intervención del tribunal. Esto puede resultar en una modificación del acuerdo de custodia o en sanciones legales contra el progenitor incumplidor.

¿Cómo se manejan las visitas y las vacaciones en la custodia de hijos?

Las visitas y las vacaciones suelen establecerse en el acuerdo de custodia. Este debe incluir un calendario claro que especifique el tiempo que los hijos pasarán con cada progenitor, incluyendo vacaciones, días festivos y otras ocasiones especiales.

Subir